Celebrando la Vida a través de las

Fundaciones

Colabora con las Fundaciones Participantes

Del 2 al 22 de septiembre tendrás la oportunidad de celebrar la vida de los niños, niñas, jóvenes, adolescentes y adultos mayores que son beneficiados con el trabajo que realizan estas fundaciones.

Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes
Imagen Participantes

Objetivos de Nuestras Fundaciones

  • Desde el día 02 hasta el 09 de Septiembre
    ADOSID

    Equiparemos nuestro salón de actividades en nuestro nuevo centro.

    BANCO DE ALIMENTOS

    Satisfacer necesidades nutritivas de 400 familias en situación vulnerable de la región Sur, durante 6 meses consecutivos.

    FUNDACION JUAN M. TAVERAS

    Operar de cardiopatías congénitas a 20 niños, colaborando a más pacientes necesitados a través de nuestros diferentes programas de ayuda.

    FUNDACION PEDRO MARTINEZ

    Nivelar académicamente a 300 niños y niñas con necesidades educativas especiales a través de intervenciones psicológicas, psiquiátricas y psicopedagógicas.

    QUIEREME COMO SOY

    Llegar a 5,000 personas sensibilizadas sobre discapacidad cognitiva y neuro-diversidades.

    TECHO

    Construir más de 100 viviendas en Santo Domingo, Santiago y Elías Piña impactando 100 familias, 400 personas.

  • Desde el día 09 hasta el 15 de Septiembre
    EDUCA

    Capacitar a más de 5,000 familias de sectores como Villa Mella, Esperalvillo, Sabana Perdida y Santo Domingo Norte, en temas que apoyen y mejoren la calidad del aprendizaje.

    HEART CARE DOMINICANA

    Ayudar a un niño a recibir su cirugía de corazón abierto.

    INSTITUTO PARA SORDOS SANTA ROSA SERVICIOS INTEGRALES

    Incrementar la calidad y cobertura de servicios educativos, audiológicos y sociales a personas sordas.

    NIDO PARA ANGELES

    Integrar 20 familias en 1 de los 3 programas de atención en servicios de medicina y educación.

    WORD VISION

    Brindar a 250 niñas de Miches, herramientas para prevención de uniones tempranas, embarazo en adolescencia y abandono escolar, a través de su programa Elegido.

    YO TAMBIÉN PUEDO

    Impactar a 62 niños, niñas, jóvenes y adultos en situación de discapacidad, proveyéndoles educación.

  • Desde el día 16 hasta el 22 de Septiembre
    APRENDIENDO A VIVIR

    Renovar y equipar el área educativa de la fundación ofreciendo un entorno seguro y confortable a 425 personas en población infantil y 200 adultos.

    DON BOSCO FUNDACIÓN SALESIANA

    Apoyar programas formativos dirigidos a 322 niños y niñas, así como la gestión de los Centros de la Red Muchachos y Muchachas con Don Bosco, Niños Chiriperos con Don Bosco del Sector Cristo Rey y del Centro Aprendices con Don Bosco del sector Villa Juana.

    FUNDACION LA MERCED

    Ampliar y fortalecer la Escuela de Artes de Fundación, LiberArte, para más de 100 niños, niñas y adolescentes en comunidades vulnerables en Santo Domingo Oeste.

    HABITAT

    Beneficiar a 60 personas que viven en pisos de tierra o en mal estado, con el cambio de 15 pisos de concreto pulido.

    OPERACIÓN SONRISA

    Habilitar, en su Centro de Atención, un laboratorio para diseñar y producir placas obturadoras de paladar, para garantizar la correcta alimentación de niños y niñas con labio y paladar hendido, impactando a 150 pacientes.

    SOLCA

    Concienciar sobre la importancia de crear espacios seguros en comunidades para que 550 niños y adolescentes puedan fortalecer competencias académicas, desarrollar habilidades blandas y proteger sus derechos, evitando el trabajo infantil.

    SAVE THE CHILDREN

    Fomentar el aprendizaje de lectura y comprensión de 1090 niños y niñas de 1º a 4to de básica en zonas vulnerables.

Con el Respaldo de:

Imagen Soporte
Imagen Soporte
Imagen Soporte
Imagen Soporte
Imagen Soporte
Imagen Soporte