Noveno Año Fundaciones Árbol de la Esperanza

Banco de Alimentos República Dominicana

Descripción: Desde 1986 mejoramiento y construcción de vivienda a familias de ingresos bajos, tanto como eco amigables y tradicionales

Impacto: Aseguraran alimentos básicos para atender las necesidades de nutrición a los beneficiarios de más de 200 instituciones y huérfanos, adultas mayores y personas en situación de discapacidad.

Hábitat para la Humanidad República Dominicana

Descripción: Desde 1986 mejoramiento y construcción de vivienda a familias de ingresos bajos, tanto como eco amigables y tradicionales

Impacto:  Mejorarán la calidad de vida de 100 personas con el cambio de 20 pisos de tierra o en mal estado por pisos de concreto pulido para igual número de familias.

Nido Para Ángeles Parálisis Cerebral

Descripción: Desde el 2007. especializada en la Parálisis Cerebral, ofreciéndole escuela especial y rehabilitación, atención social y psicológica, y un programa de crecimiento familiar para las familias sobre la atención, los cuidados y derechos de esta población.

Impacto: Beneficiaran a 196 familias a través de la implementación del Programa Acciona Solidaria de asistencia en el hogar para fortalecer la capacidad de respuesta de las familias con hijos e hijas con parálisis cerebral. Adicional, podrán continuar cubriendo los gastos comunes del Programa Integral.

Fundación Pedro Martínez

Descripción: «Desde el 2007, en el sector de manoguayabo Garantizar el bienestar de los y las estudiantes que presenten necesidades educativas especiales, disminuir la alta deserción escolar, aumentar el liderazgo estudiantil y fortalecer la nivelación académica de los alumnos de los diferentes centros educativos, mediante intervenciones individuales, grupales y acompañamientos a equipos de gestión, docentes y familiares; convirtiéndonos en complemento del sistema de educación público.»

Impacto: Otorgará a 300 niños de la comunidad de Manoguayabo con programas psicológicos, psiquiátricos y psicopedagógicos y a 200 adolescentes entrenamientos para el desarrollo de sus habilidades que garanticen la adherencia a su formación académica. (Solo podrá lograr cumplir con la mitad de su objetivo establecido, 150 niños y 100 adolescentes)

Octavo Año Fundaciones Árbol de la Esperanza

LA MERCED

Desde el 2010, brinda una vida más digna a niños, niñas y adolescentes en la comunidad de Las Caobas, Santo Domingo; liberándoles del trabajo infantil y rehabilitándoles en sus derechos.

Impacto

  • Más de 150 niños, niñas y adolescentes en las comunidades de Bienvenido y Hato Nuevo Manoguayabo, se insertarán al programa Arte, Cultura, Deporte y Recreación
TECHO 

Desde el 2008, busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos informales, construyendo viviendas de emergencia, aportando al desarrollo comunitario y ofreciendo soluciones de agua

Impacto

  • Garantizar acceso de agua potable a más de 120 personas a través de la entrega de 30 filtros de agua, así como, el acceso a la vivienda digna para 16 personas mediante la construcción de 4 viviendas de emergencia en la comunidad en la región de Azua.
ADR

Desde 1963 trabaja con la rehabilitación integral a personas con discapacidad física e intelectual, ya sea congénita o adquirida.

Impacto

  • Ampliación Áreas de Terapia Física e incorporación de nuevas modalidades terapéuticas beneficiando adicionalmente a 1,200 personas diariamente en Santo Domingo.
QUIÉREME COMO SOY

Desde el 2011 realiza acciones a favor de la inclusión de personas con discapacidad cognitiva.

Impacto

  • Promover la inclusión de personas con discapacidad cognitiva en la sociedad dominicana, fomentando, a través de la educación, una cultura de aceptación y humanización.

Séptimo Año Fundaciones Árbol de la Esperanza

Fundación La Merced

Fundada en el 2010, para brindar una vida más digna a niños, niñas y adolescentes liberándoles del trabajo infantil y rehabilitándoles en sus derechos.

Trabaja con una población expuesta a situaciones de extrema pobreza y vulnerabilidad en las comunidades de Bienvenido y Manoguayabo.

Impacto

  • Construcción de un centro comunitario dotado de una estancia infantil, salas de tarea, dispensario médico, capilla y huerto ecológico, en el cual 1,500 personas serán impactadas.
Operación Sonrisa

Fundada en 1982, ofrece gratis cirugías reconstructivas de labio y paladar hendido a niños, adolescentes y adultos de escasos recursos.

Igualmente ofrece programas pre y post quirúrgicos como odontología, terapia del habla, nutrición y psicología gratis para que puedan tener una vida sana, digna y productiva.

Impacto

  • Cirugía de 50 pacientes potenciales.
World Vision

Sirve a la niñez dominicana desde el año 1989. Trabajan proyectos que promuevan la educación con calidad, desarrollo económico, protección de la niñez y respuesta ante emergencias.

Impacto

  • Desarrollo de clubes de lectura que impactan a 1,648 niños y niñas, adicionales en nuestros programas y equipando 137 Clubes con libros nuevos.
Fundación St. Jude

Fundada en el 2000, asiste a niños de 0 a 16 años diagnosticados con cáncer, cubriendo completamente los costos de los tratamientos de su enfermedad.

Impacto

  • Cobertura de los costos de 10 pacientes, cinco de ellos con necesidades de radioterapia para erradicar el cáncer.

Sexto Año Fundaciones Árbol de la Esperanza

FACCI – FUNDACION AMIGOS CONTRA EL CANCER INFANTIL

Desde el 2003 están comprometidos en mejorar las condiciones de vida de niños con cáncer, en edades de 0 a 16 años, los cuales son atendido en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral.

Impacto

  • Compra de insumos y cobertura de gastos de las jornadas de donación de sangre con la primera Unidad Móvil, de los siguientes 5 meses luego de finalizado ADE 2018.
  • Compra de insumos necesarios para dos aparatos que hicieron posible la operación de un paciente con carcinoma de glándula salival.
  • Adquisición de medicamentos para el tratamiento de 323 niños, ya sea quimioterapias, medicamentos no oncológicos u otras necesidades, por 3 meses.
Fundación SOLCA – SOLIDARIDAD CALASANCIA

Desde el 2008 impulsa proyectos educativos y de salud para niños, jóvenes y familias en riesgo social en La Romana y La Puya de Arroyo Hondo. Lleva adelante 5 Centros Culturales Calasanz, donde desarrollan programas de educación no formal. También apoya un programa de salud, mejorando el estado de salud en comunidades rurales de La Romana.

Impacto

  • Continuidad de proyectos de educación integral para 200 niños en zonas en riesgo social, como La Puya de Arroyo Hondo y La Romana.
  • Adquisición de mejores materiales didácticos y contratación de profesionales mejores capacitados.
ADOSID – Asociación Dominicana de Síndrome de Down

Desde el año 1992 trabaja por la inclusión escolar, social y laboral para las personas con síndrome de Down. Ofrece servicios de: orientaciones a familias, evaluaciones, terapia de estimulación sensorial, terapia del habla, escolaridad inicial, taller pedagógico de cocina y danza.

Impacto

  • Construcción de salón multiusos para clases de danza, música y terapias para niños y jóvenes con Síndrome de Down.
  • Adecuación de un apartamento modelo para enseñanza de vida practica e independiente para niños, niñas, adolescentes y jóvenes con esta condición.
CEDIMAT – FUNDACION DR. JUAN M. TAVERAS

Desde el año 2000 ayuda a los pacientes de escasos recursos con programas de diferentes enfermedades. Desde el año 2015 la cardiología pediátrica ha sido el principal proyecto.

Impacto

  • Operación a 25 niños con Cardiopatías Complejas.

Quinto Año Fundaciones Árbol de la Esperanza

Voluntariado Plaza de la Salud

El propósito es ofrecer ayuda y compañía a los pacientes que acuden al hospital en procura de recuperar su salud, así como proporcionar  apoyo económico a los pacientes de bajos recursos.  Este Voluntariado está muy comprometido con la detección temprana del cáncer.

Impacto

  • Adquisición de un respirador de Alta Frecuencia, que beneficia de forma permanente a recién nacidos en estado critico de salud. Impactando positivamente a la disminución de la mortalidad neonatal, la cual es muy alta en nuestro país.

Heart Care Dominicana

Es una organización privada de servicios cardiovasculares sin fines de lucro,  la cual impacta más de 3,000 mil personas cada año, niñ@s y adultos de extrema pobreza, a través del diagnóstico temprano de enfermedades cardiovasculares, realizando procedimientos correctivos gratuitos y previniendo estas enfermedades.

Impacto

  • Procedimientos correctivos, tanto quirúrgicos como hemodinámicos para 6 niños y niñas de extrema pobreza que padecen enfermedades cardiacas que ameritan correcciones.

Fundación St. Jude  Republica Dominicana

Institución sin fines de lucro, netamente dominicana que se dedica a la ayuda de cientos de niños con cáncer que día a día luchan con está difícil enfermedad.

Impacto

  • Tratamiento para 5 niños de escasos recursos, diagnosticados con cáncer, cubriendo los costos completos de su tratamiento.

Fundación Yo También Puedo

Es una fundación pedagógica artística que estimula niños, niñas, jovenes y adultos con capacidades diferentes, utilizando el arte como medio y herramienta para el desarrollo de sus habilidades sociales, cognitiva de comunicación y expresión.

Impacto

  • Financiamiento del programa de estimulación para niños y niñas con capacidades diferentes.
  • Compra de materiales y el pago de profesionales especializados para impartir programas de estimulación a través de las artes.

Regresar

Cuarto Año Fundaciones Árbol de la Esperanza

Fundación Nido para Ángeles

Surge con el objetivo de mejorar la calidad de vida y desarrollo de niños, niñas con parálisis cerebral, a través de un programa integral que incluye educación especial y terapias.

Impacto

  • Lograron recaudar fondos para la terminación de la construcción del área de hidroterapia para  niños, niñas y jóvenes con Parálisis Cerebral.  Además de ofrecer a 24 niños y niñas la oportunidad de horario para hidroterapia, para un total de 6 niños cuatro días a la semana.

Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa

Mejorar la calidad de vida de las personas sordas de manera integral.

Impacto

  • 21 audífonos a niños, niñas y adolescentes y educación especializada en el Programa de Becas Educativas a 10 estudiantes para el año escolar 2016 – 2017.

Fundacion Salesiana Don Bosco

Apoyan a todas las obras Salesianas que en la actualidad se encuentran prestando servicios a favor de mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes.

Impacto

  • Lograron proporcionar un “Verano Educativo” a 595 niños de la RED DE MUCHACHO Y MUCHACHAS CON DON BOSCO.

Save The Children

Es la ONG que trabaja por la defensa y promoción de los derechos de la niñez.

Impacto

  • Sensibilizaron a 6,000 personas de 15 comunidades de San Pedro de Macorís en materia de protección, fortaleciendo el sistema nacional para asegurar que cualquier forma de violencia contra la niñez no sea tolerada.

Tercer Año Fundaciones Árbol de la Esperanza

EDUCA

Es una acción empresarial por la educación, que promueve alianzas para impulsar los cambios que requiere el sistema educativo.

Impacto

  • Dar a conocer los proyectos que Educa promueve a favor de la calidad de la educación.
  • Ofrecer actividades familiares y educativas.
  • Involucrar al sector privado en este proyecto de solidaridad.
  • Mostrar a la sociedad lo que necesitamos para mejorar la calidad de la educación.
  • Llevar el mensaje clave de que necesitamos mejores maestros, mejores ciudadanos para tener en un futuro no muy lejano, un mejor país.

Operación sonrisas

Se dedica a operar niños con labio y/o paladar hendido.

Impacto 

  • Logró recaudar fondos para las cirugías de 100 pacientes operados en el Buque Hospital USNS Comfort.

Aprendiendo a vivir

Ofrece el único centro de educación y asistencia a personas que viven con diabetes en la republica dominicana.

Impacto

  • Garantizar los medicamentos ( tirillas e insulina ) para los 400 niños activos en la fundación por los próximos 6 meses.
  • Garantizar el acceso a su educación en nuestro centro de educación por el próximo año.

Fundación Dr. Juan M Taveras R.

Recolecta recursos económicos para apoyar a pacientes de escasos recursos en cirugías de alto costo, en el centro médico Cedimat.

Impacto

  • Poder operar a 20 niños de corazón  abierto y lograr que familias permanezcan unidas.

Segundo Año Fundaciones Árbol de la Esperanza

Fe y Alegría

Es un movimiento que con el trabajo que realiza, aporta a la educación de muchos niños y jóvenes que no tienen acceso a la escolaridad, mejorando así sus posibilidades futuras. 25 años en República Dominicana.

Impacto: Regalaron instrumentos musicales a los niños de la filarmónica.

Asociación Dominicana de Rehabilitación

Es una institución que ha contribuido al desarrollo físico e intelectual de niños, jóvenes y adultos que se ven afectados por discapacidades psicomotoras.

Impacto

  • Becaron 7 estudiantes para transporte para asistir a su programa de educación especial.
  • 4 pacientes que se le arreglaron sus viviendas para su acceso y movilización.
  • 3 pacientes se le donaron prótesis.
  • 2 pacientes con cirugías reconstructivas.

Amigos Contra el Cáncer Infantil

Es una institución sin fines de lucro, la cual tiene como misión mejorar la sobrevida y la calidad de vida del niño enfermo de cáncer y su familia, a través de programas de apoyo para que reciban el tratamiento adecuado.

Impacto: Lograron pagar sus facturas de laboratorios que eran muy elevadas para continuar dando tratamientos gratuitos a niños con cáncer.

Primer Año Fundaciones del Árbol de la Esperanza

Fundación Amigo Contra el Cáncer Infantil

Es una institución sin fines de lucro, la cual tiene como misión mejorar la sobrevida y la calidad de vida del niño enfermo de cáncer y su familia, a través de programas de apoyo para que reciban el tratamiento adecuado.

Heart Care Dominicana Inc.

Es una fundación sin fines de lucro que nace a raíz de la imperante necesidad de niños y niñas de cuidado quirúrgico cardiovascular, mejorando su calidad de vida y la sus familiares.

Quiéreme como Soy

Es un movimiento para apadrinar instituciones que trabajen en pro de la inclusión a la sociedad de personas con necesidades especiales a nivel de aprendizaje.